Programa / Contenido
Módulo 1: Visión estratégica del negocio internacional.
- Desarrollo de la estrategia de internacionalización.
- Análisis de la empresa: Análisis de la cartera de productos/servicios.
- Análisis y elección del mercado: Análisis del entorno global, análisis del mercado del sector de actividad, identificación, preselección y elección de mercados potenciales.
- Formas de acceso a mercados internacionales en economía globalizada.
- Diagnóstico y generación de ideas estratégicas y escenarios de futuro.
- Definición de misión, visión, valores, objetivos y estrategias de internacionalización.
- Plan estratégico de internacionalización.
Módulo 2: identificación de oportunidades de negocio. localización de clientes.
- Modalidades de exportación (directa e indirecta).
- Acuerdos de cooperación e implantación.
- Proceso de selección de distribuidores.
- Mercados virtuales horizontales y verticales.
- Licitaciones Internacionales.
- Caso BOJ: Alternativa de formas de acceso, establecimiento de filial, preparación de un viaje comercial internacional, posicionamiento en mercados virtuales, búsqueda de clientes internacionales y licitaciones.
Módulo 3: Definición de la oferta Internacional. Adaptaciones del producto/servicio. Normalización, certificación, homologación.
- Preparación de ofertas para los contratos de compraventa internacional. Términos de las ofertas.
- Formas de adaptación de productos y servicios a los mercados. Criterios y mecanismos de aplicación.
- Procesos de certificación, homologación y normalización como sistemas de mejora de competitividad de los productos y su calidad. Barreras comerciales en determinados países.
- Caso: Diana; Ilarduya-Irán.
Módulo 4: Negociación y contratación internacional.
- Introducción a la contratación: elementos esenciales para la validez de un contrato. Caso y ley aplicable.
- Modelos de contratos: Contrato de compraventa internacional. Análisis de cláusulas. Contratos de intermediación: concepto y utilidad. Contrato de comisión y contrato de agencia. Contrato de distribución o concesión.
- Joint-venture.
Módulo 5: Incoterms. Documentación de las operaciones internacionales. Determinación del precio de exportación.
- Términos de entrega internacional (INCOTERMS): comercio Internacional y logística, rasgos definitivos fundamentales de los diversos INCOTERMS, marítimos, polivalentes.
- Documentos de transporte y certificados utilizados habitualmente en las compraventas internacionales.
- Determinación del precio de una compraventa internacional: elementos del precio, forma de cálculo, rentabilidad y benchmarking con los precios de la competencia.
- Casos: Ilarduya-Irán; Maquinaria Especial.
Módulo 6: Aspectos financieros del comercio internacional. Medios de pago y financiación de operaciones. Riesgos internacionales y coberturas.
- Medios de cobro.
- Seguro de créditos para la exportación.
- Mercado de divisas.
Módulo 7: El plan operativo de internacionalización.
- Premisas de un Plan Operativo de Internacionalización.
- Definición de objetivos.
- Marketing mix. Planes.
- Presupuesto del Plan de acciones POI.
- Seguimiento y control del POI.
Módulo 8: Apoyos institucionales a la internacionalización.
- Entidades nacionales e internacionales que apoyan el proceso de internacionalización de las empresas.
- Apoyos para la internacionalización de la empresa.
- Consolidación en la búsqueda de apoyos para la internacionalización de la empresa.