AVISO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines exclusivamente internos y analíticos. Nos permiten recordar, controlar y entender cómo navegan los usuarios a través de nuestra web, pudiendo ofrecer un servicio en base a la información de navegación de usuario. Algunas de ellas pertenecen a terceros ubicados en países cuya legislación no garantiza un nivel adecuado de protección de datos. Haz clic aquí para más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando en "Configurar".

(+34) 913 497 100 |

Programa / Contenido

Módulo 1: Plan de Marketing Digital: Primeros Pasos en el Marketing Digital  (Jorge Casasempere)

  • Definición de objetivos como primer paso: atraer, convertir, fidelizar, medir.
  • Análisis del entorno: competidores off y on-line, nacionales e internacionales.
  • La página web como herramienta de marketing: métricas de analítica web y principales herramientas de promoción.
  • Redes sociales y captación de leads comerciales.
  • Estrategia marketplaces en la venta de mis productos y servicios.
  • La atención al cliente y los medios de pago como herramientas de marketing on-line.
  • Cómo conciliar mi plan de marketing on-line con la legalidad vigente.
  • Los costes de un plan de marketing on-line.

Módulo 2: Publicidad Digital (Alejandro López Rioboo)

  • Introducción al marketing, la comunicación y la publicidad digital.
  • Cifras y características del medio digital.
  • Conceptos fundamentales de la publicidad digital.
  • Modelos de comercialización y precios.
  • Actores del ecosistema publicitario on-line.
  • Formatos publicitarios.
  • Negociación publicitaria.
  • Cualificación de audiencias.
  • Compra programática de publicidad digital, presente y futuro.

Módulo 3: Marketing en Buscadores (Jordi Ordóñez)

  • Introducción al mundo de los buscadores: ¿Cómo funcionan?
  • La diferencia entre SEM y SEO: estructura de la página de resultados.
  • Principales conceptos de la búsqueda orgánica:
  • Qué influye en el posicionamiento orgánico (SEO).
  • Principales acciones para mejorar el SEO.
  • Estrategia SEM: Cómo funciona.
  • Estructura de una campaña SEM.
  • PLA, Shopping y merchant center.
  • Modelos de atribución: principales métricas a tener en cuenta
  • Los buscadores en el móvil: ¿Qué aporta el móvil en las campañas de búsqueda?.
  • Capacidad de geomarketing.

Módulo 4: Marketing de afiliación. Estrategia en marketplaces y herramientas de marketing asociadas  (Fernando Aparicio)

  • Definición del marketing de afiliación y diferencia con otras figuras.
  • Qué le interesa a los editores publishers (editores) y a los advertisers (anunciantes)¿Tiene sentido utilizar marketing de afiliación?
  • Principales redes de afiliación y propuesta de valor.
  • Requisitos para lanzar un programa de afiliación propio: principales criterios a tener en cuenta.
  • Qué es el fraude del afiliado y cómo combatirlo.
  • Principales errores y lecciones aprendidas de las campañas de afiliación.

Módulo 5: La realidad de la web y redes sociales en la empresa de hoy  (Juan Merodio)

  • La realidad de los medios sociales y cómo adaptarlos al Plan de Marketing de nuestra empresa.
  • logging corporativo: por qué es importante y cómo podemos crear un blog para nuestra empresa.B
  • Qué hacer para sacar el máximo partido a las principales redes sociales: qué redes sociales nos interesan más en función de nuestros objetivos.
  • Gestión de la reputación on-line: cómo crear un plan de monitorización de nuestra marca y qué herramientas podemos usar.
  • Las redes sociales como canal de publicidad.
  • Monitorización y análisis de resultados en social media: definición de dashboards, KPIs y toma de decisiones.

Módulo 6: Fuentes de Información y Seguimiento de Resultados (Analítica Digital) (Jorge Casasempere)

  • ¿Qué es la Analítica Digital?
  • Técnicas de recolección de datos.
  • Reporting y presentación de datos.
  • Optimización digital.
  • Generación del cuadro de mando integral de seguimiento de resultados.
  • Seguimientos de campaña.
  • Seguimiento de resultados en el Social Media.
  • Definición de KPIs para la gestión integral de resultados de nuestras campañas de comunicación internacional.

Módulo 7: Caso Práctico de Plan de Marketing  (Ignacio Somalo)

  • El caso práctico, enfoque y preparación.
  • Análisis y reflexión. Situación de la empresa, DAFO y otras herramientas analíticas.
  • Establecimiento de objetivos razonables y alcanzables.
  • Definición de estrategias, acciones asignadas a personas en el tiempo.
  • Puesta en práctica e implementación.
  • Control de resultados y comparación con lo presupuestado. Medidas a tomar.