AVISO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines exclusivamente internos y analíticos. Nos permiten recordar, controlar y entender cómo navegan los usuarios a través de nuestra web, pudiendo ofrecer un servicio en base a la información de navegación de usuario. Algunas de ellas pertenecen a terceros ubicados en países cuya legislación no garantiza un nivel adecuado de protección de datos. Haz clic aquí para más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando en "Configurar".

(+34) 913 497 100 |

Programa / Introducción

¿Por qué realizar el curso de Operador Económico Autorizado?

Las empresas que cuentan con una autorización de Operador Económico Autorizado (OEA) disfrutan de grandes facilidades y ventajas en el ámbito aduanero internacional, porque:

  • Ser OEA supone gozar de una “marca de calidad” en el ámbito internacional, pues es una autorización que demuestra un papel seguro dentro de la cadena de suministro internacional y que los controles y procedimientos aduaneros son eficientes y cumplen con la normativa específica.
  • Quien disponga de la autorización como OEA habrá realizado todo tipo de mejoras en su empresa y tendrá que seguir realizándolas, contando con el visto buena de la administración tributaria de su país, lo que redundará en todo tipo de beneficios para la propia empresa.

Así pues, en este curso se va a analizar la figura del OEA no sólo desde el punto de vista de la propia empresa, sino también desde el de la Administración Tributaria, por lo que el alumno comprenderá qué exige realmente la AEAT para conceder el estatuto de OEA a una empresa que lo solicite.

La Unión Europea anima, a la mayoría de las empresas que participan en el comercio internacional, a que formen parte de esta gran iniciativa mundial auspiciada por la Organización Mundial de Aduanas.