Natalia Velasco
|
Licenciada en Derecho. Universidad de Salamanca.
Licenciada en Ciencias Políticas. Universidad de Salamanca.
Licenciada en Filosofía Pura. Universidad Pontificia de Salamanca.
Licenciada en Humanidades. Universidad Pontificia de Salamanca.
Experta en Comercio Internacional por la Cámara de Comercio de Valladolid.
Especialista en Logística y Transporte Internacional por la UNED
Asesora y consultora en Comercio Internacional (1991-actual, hasta el año 1999 como responsable del Departamento de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Salamanca).
Apoderada jefe de la aduana de Salamanca, CITYCESA (2006-2010)
Profesora para el ICEX, Cámaras de Comercio, Asociaciones empresariales y múltiples empresas y entidades en comercio exterior, especialmente en fiscalidad, aduanas, logística y contratación internacional.
|
Módulo 2: Los Incoterms
Módulo 3: Las Aduanas
|
Manuel Ignacio Herrero de Egaña Muñoz-Cobo
|
Licenciado en derecho, letrado asesor de empresas (E-1). Universidad Pontificia de Comillas ICI – ICADE
Máster en Derecho Marítimo. Tulane Law School University
Su carrera profesional se ha desenvuelto en el marco del derecho internacional de los negocios, con especial énfasis en el derecho de transacciones internacionales sobre bienes muebles (financiación – seguro – transporte – contratación internacional), tanto en el plano transaccional como en el litigioso (arbitraje, procesal jurisdiccional).
Ponente habitual en seminarios especializados y autor de numerosas publicaciones.
|
Módulo 4: Puertos y Contratos de Transporte
|
Cristina López Arias
|
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Doctora Ingeniero de Caminos por la Universidad de Cantabria; Máster en Ingeniería Litoral de la Universidad de Cantabria; MBA por el Instituto de Empresa de Madrid; ha realizado el Programa de perfeccionamiento para directivos de Puertos del Estado, así como el Programa superior de gestión internacional de empresas. Ha realizado diversas publicaciones tanto nacionales como internacionales.
Es Directora de la Autoridad Portuaria de Santander desde diciembre de 2012. Previamente fue Directora del Dpto. de Explotación en la Autoridad Portuaria de Bilbao entre 2010 y 2012. En junio del 2000 se incorpora a la Autoridad Portuaria de Avilés, donde realiza funciones de Jefe del Departamento de Planificación Estratégica y Comercial, Jefe del Departamento de Planificación y Explotación y Jefe del Departamento de Proyecto y Obras, respectivamente.
Anteriormente fue Jefe de Obra en la empresa TECONSA, S.A. y Profesor Asociado del Dpto. de Ingeniería Civil del Área de Puertos y Costas en E.T.S.I.C.CP. de Granada en el curso 1998-1999.
|
Módulo 1: Los Puertos como Nodos Intermodales y Centros Logísticos
|