AVISO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines exclusivamente internos y analíticos. Nos permiten recordar, controlar y entender cómo navegan los usuarios a través de nuestra web, pudiendo ofrecer un servicio en base a la información de navegación de usuario. Algunas de ellas pertenecen a terceros ubicados en países cuya legislación no garantiza un nivel adecuado de protección de datos. Haz clic aquí para más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando en "Configurar".

(+34) 913 497 100 |

Programa / Contenido

  

Módulo 0: Formación en herramientas e-learning  –  Campus Virtual

Módulo 1: Los puertos como nodos intermodales y centros logísticos

  • Evolución funcional de los puertos
  • Modelos de gestión portuaria:
  • Definición del puerto marítimo
  • La singularidad del espacio portuario
  • Las terminales portuarias: unidades funcionales y operativas de intercambio modal, servicios portuarios y logísticos especializados
  • Servicios portuarios: concepto
  • Operaciones/servicios portuarios. Clasificación, definición, funciones y prestatarios
  • Costes de los servicios portuarios prestados al buque: cuenta de escala
  • Costes de los servicios portuarios prestados a la mercancía
  • Los puertos en la cadena de valor en el transporte
  • Servicios e infraestructuras intermodales y logísticas de los puertos
  • Ejemplo de cadena logística

Módulo 2: Los Incoterms

  • ¿Qué son los incoterms?
  • ¿Qué regulan y qué no regulan?
  • Clasificación de los incoterms
  • La vinculación de los incoterms con el contrato, el medio de pago, la logística y las aduanas.
  • Términos de fletamiento, los “incoterms portuarios”

Módulo 3: Las Aduanas

  • El Nuevo Código Aduanero
  • El funcionamiento de las aduanas en el puerto

Módulo 4: Puertos y contratos de transporte

  • El puerto en el contrato de transporte
  • La contratación en el transporte marítimo
  • Tipología del transporte
  • Principales documentos
  • El seguro en el transporte marítimo
  • Privilegios marítimos sobre la mercancía

Una vez concluida la formación online en el Campus Virtual, está previsto que se realicen visitas a los principales puertos españoles por parte de los alumnos del curso. El objetivo es que puedan conocer de mano de los distintos agentes que operan en el puerto los procesos que afectan a los bienes y mercancías.

Sin embargo, debido a las circunstancias existentes desde el año 2020 con motivo de la pandemia causada por el Covid-19, dicha visita podría verse temporalmente cancelada.

Se establece un mínimo de 5 alumnos para organizar una visita a un puerto.