AVISO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines exclusivamente internos y analíticos. Nos permiten recordar, controlar y entender cómo navegan los usuarios a través de nuestra web, pudiendo ofrecer un servicio en base a la información de navegación de usuario. Algunas de ellas pertenecen a terceros ubicados en países cuya legislación no garantiza un nivel adecuado de protección de datos. Haz clic aquí para más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso clicando en "Configurar".

(+34) 913 497 100 |

Últimas noticias

Conferencia caso de internacionalización de PHARMAMAR

09 Marzo 2023

Dentro de la asignatura de Estrategia Avanzada del MBA in International Management se ha presentado el Caso Pharmamar.

Luis Mora su director general expuso la historia de la compañía, sus logros y sus planes para un próximo futuro. En el debate posterior participaron Miguel Ángel Feito, codirector del MBA y Gustavo Mata, profesor del caso y coordinador de la asignatura, abriéndose también la oportunidad de participación de los alumnos del Máster. 

“La primera empresa en el mundo en producir antitumorales basados en moléculas identificadas en invertebrados marinos es española”

PharmaMar, fundada en 1986 es pionera en el desarrollo de medicamentos de origen marino contra el cáncer y su visión es seguir siendo el líder mundial en el descubrimiento, desarrollo e innovación de medicamentos con ese origen. Con filiales en Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Austria, Suiza y Estados Unidos, gracias a sus 18 socios internacionales llegan a más de 70 países.

 

 

Caso de éxito en internacionalización: ACERINOX

07 Marzo 2023

La sesión magistral del Caso de Éxito de internacionalización de ACERINOX fue conducida por parte de ACERINOX por Miguel Ferrandis director financiero del Grupo, acompañado por Esther Camós, directora de Consolidación, Presupuestación y Fiscal del Grupo y Antonio Gayo, director de Estrategia de ACERINOX, ejerció como anfitrión el Dr. Gustavo Mata, profesor coordinador de la asignatura Estrategia Avanzada en el de MBA in International Management y profesor del Caso.

Durante la jornada se expuso, detalladamente, la situación actual del Grupo que presentó las mejores cuentas en su historia.

 

 

“Una empresa española produce el 60 % del acero inoxidable que se produce en Estados Unidos.”

 

 

 

Con cuatro plantas de producción de productos planos en cuatro continentes, Europa, América, África y Asia, y presencia comercial en más de ochenta países en todo el mundo, ACERINOX es líder tecnológico mundial en la producción de acero inoxidable y su planta integral de Kentucky es la más eficiente del mundo. También, a través de su filial VDM, es líder mundial en la producción de aleaciones de Níquel de alto rendimiento.

Su principal mercado, Estados Unidos, siguió teniendo un comportamiento positivo, las aleaciones de alto rendimiento mantuvieron su fortaleza y el EBITDA del primer trimestre de 2023 será claramente mejor que el del último de 2022.


Abierto el plazo para inscribirse en el programa de Becas ICEX

06 Marzo 2023

Bajo el lema “Internacionaliza tu vida, conquista el mundo”, ICEX España Exportaciones e Inversiones arranca hoy la convocatoria de la 48ª promoción de las Becas ICEX de Internacionalización Empresarial para formar a jóvenes profesionales en este ámbito y potenciar su inserción laboral.

El plazo estará abierto hasta el 30 de marzo.

 

 

Las becas constan de tres fases.

La Fase 0 corresponde al Máster Universitario en Gestión Internacional de la Empresa, MBA in International Management, de 75 créditos académicos, impartido por ICEX-CECO en alianza académica con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. ICEX concederá una dotación de 500 euros por persona para afrontar los gastos de alojamiento, transportes y manutención durante el periodo del máster oficial. La ayuda podrá elevarse a 2.000 euros en los casos de empadronamiento distinto a la Comunidad de Madrid desde, al menos, 3 años antes de la fecha de publicación de esta convocatoria.

La Fase 1 corresponde a las prácticas en la red de oficinas económicas y comerciales de España en el exterior. Tendrá lugar durante 12 meses, de enero a  diciembre de 2025. Durante esta fase, los becarios recibirán una dotación anual que en esta ocasión oscila, en función del destino, entre 21.700 y 48.500 euros anuales brutos.

La Fase 2 es la que se dedica al periodo de prácticas en empresas, entidades u organismos internacionales, dentro y fuera de España.Comenzará en 2026.

El programa de Becas de Internacionalización-48ª Promoción responde a las necesidades que las empresas han manifestado en su proceso de expansión internacional. Su finalidad última es apoyar la internacionalización de las empresas a través de la formación de profesionales. 

Para más información, se han  organizado varios webinarios de presentación del Programa de Becas ICEX:

• 16 de marzo a las 13:00 h
• 23 de marzo a las 16:00 h